El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista ( científico, religioso...). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el cariño y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles.
Con todo, el amor interpersonal se considera sano o "verdadero" cuando es constructivo para la persona, para lo cual es indispensable tener una buena autoestima.
AMOR FAMILIAR

Las familias debemos buscar, sobre todo para los hijos pero también para los demás miembros del grupo familiar, que este sea el lugar donde tenemos la certeza de ser amados por ser quienes somos, donde se nos querrá y se nos perdonará siempre, en donde podemos contar que a todos les preocupa nuestro bien. Esta seguridad, sobre todo en los niños, es uno de los mejores patrimonios que los padres les pueden dejar.
EL AMOR DE LA AMISTAD

El amigo es fuerte y sincero en la medida en que, desacuerdo con la prudencia sobrenatural, piensa generosamente en los demás, con personal sacrificio. Del amigo se espera la correspondencia al clima de confianza, que se establece con la verdadera amistad; se espera el reconocimiento se lo que somos y, cuando sea necesaria.
Para que haya verdadera amistad es necesario que exista correspondencia, es preciso que el afecto y la benevolencia sean mutuos, si es verdadera, la amistad tiende siempre ha hacerse más fuerte: no se deja corromper por la envidia, no se enfría por las sospechas, crece de la dificultad. Entonces se comparten con naturalidad las alegrías y las penas.
"El buen amigo no abandona en las dificultades, no traiciona; nunca habla mal del amigo, ni permite que, ausente sea criticado, porque sale en su defensa. Amistad es sinceridad, confianza, compartir penas y alegrías, animar, consolar, ayudar con el ejemplo"
EL AMOR EN PAREJA

Todos queremos ser amados sin embargo no estamos dispuestos a hacer ningún esfuerzo para brindar amor.
Para lograr un amor verdadero, no alcanzan ni la buena figura, ni la capacidad de empatía ni el magnetismo, porque no se trata de una serie de cualidades que se consideran deseables para ser atractivo sino que consiste más en una disposición, una capacidad, una habilidad que se construye con esfuerzo.
Amar y ser amado no es sencillo porque exige ser capaz de amar al prójimo, ser humilde y confiable, tener fe, ser valiente, constante y emocionalmente estable.
Todos hemos conocido alguna vez la experiencia de intimidad que se produce entre dos personas que casi no se conocen, atraídas por un súbito enamoramiento. Es como un milagro, una sensación de unidad que nos hace creer que por fin pudimos alcanzar lo que tanto habíamos anhelado.
Enamorarse es un estado emocional de alegría y felicidad que sentimos cuando nos encontramos fuertemente atraídos por otra persona, a la que idealizamos y le atribuimos toda una serie de cualidades que en la mayoría de los casos magnificamos.
En cada persona el enamoramiento surge por causas diferentes y específicas. Vemos en esa persona a un ser encantador que nos cautiva por una serie de cualidades que nos gustan y nos atraen, su manera de ser, comportarse, moverse, belleza, inteligencia, etc. Incluso a veces no encontramos una causa objetiva y concreta que justifique los sentimientos que experimentamos.
Cuando la persona enamorada es correspondida, siente un deseo irresistible de estar con la otra persona, de conocerla y de ahondar en su vida. Pero cuando esto es así y el enamorado no es correspondido, experimenta un sentimiento de tristeza y frustración que tendrá que ir superando para salir de este estado.
Al comienzo de toda relación es bueno conocer las inquietudes, hobbies y actividades que a cada uno le gusta hacer e intentar respetarlas y, en la medida de lo posible, hacerlas juntos pero, sin forzar situaciones.
No debemos olvidar que también es bueno hacer cosas individualmente y que es un error pensar que las parejas que pasan mas tiempo juntos funcionan mejor.

Transcurrido un cierto tiempo, se pasa de la euforia del comienzo a la tranquilidad de la vida cotidiana, después de varios años de convivencia se produce el cansancio y el deterioro de algunas parejas que no han puesto los medios para evitarlo y esto junto con la rutina puede conducir al final de la relación.
Mi opinión: ojalá todo fuese verdad, pero es simplemente teoría. Es lo que supuestamente debemos hacer, o debemos tener, si llegamos a tener algo de lo mencionado. Pero por desgracia, ni en la familia, ni en la amistad y ni tampoco en la pareja es todo tan "fácil" como lo pintan. Si este texto se llevase a raja tabla creo que todo sería perfecto, no tendríamos problemas sentimentales de ningún tipo, y los psicólogos no existirían. Este texto refleja un intento vano de explicar lo que es el amor en diferentes ámbitos. Porque yo por lo menos no conozco a nadie que cumpla en estos tres ámbitos todas las condiciones mencionadas. Ni yo en mí misma nunca he conocido algo parecido. A mi hermana le han puesto un 8,3 en el trabajo... me alegro muchísimo por mi hermana, pero es evidente que esta señora si que necesita un psicólogo... y urgente. Porque creo que son bastante irreales las definiciones de cada tipo de amor, y si alguien conoce a alguien que tenga esto que me lo presente, para saber que se siente al tener una vida de catálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario